Gobierno de Ecuador y EE.UU. acuerdan recepción de hasta 300 migrantes deportados por año

Redacción

Internacional

En la antesala de la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador ultiman un acuerdo que permitirá al país sudamericano recibir un máximo de 300 migrantes deportados al año, según confirmó la ministra de Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld.

La funcionaria explicó que estos migrantes estarán en buen estado de salud y sin antecedentes delictivos, diferenciando este acuerdo de otros similares en la región, como el establecido con El Salvador. Además, Sommerfeld señaló que el país puede solicitar ciertas condiciones como parte del acuerdo.

Visita de Marco Rubio y temas de discusión

Rubio llegará a Quito el miércoles por la noche y se reunirá el jueves con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para abordar principalmente la migración. El viaje del secretario de Estado también incluirá México y tratará otros temas prioritarios como negociaciones comerciales y lucha contra el narcotráfico.

El gobierno ecuatoriano ha mostrado respaldo a algunas políticas estadounidenses respecto a las mafias regionales, declarando incluso al Cártel de los Soles como organización terrorista, señalado por Washington como vinculado con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Este acuerdo refleja el interés de ambos países por coordinar políticas migratorias y de seguridad, en un contexto de creciente cooperación regional frente a los flujos migratorios y el crimen organizado.


#buttons=(Accept !) #days=(20)

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !