Nacional I RD
El viceministerio de Gestión Ambiental mencionó que de acuerdo con los resultados preliminares de los estudios realizados en la presa de Hatillo apuntan a que las muertes de peces reportadas por ciudadanos en ese embalse se relacionan con los niveles de clorofila asociados a la proliferación estacionaria de algas.
“El único parámetro de los medidos en el lugar que se encontró fuera de niveles acostumbrados fue la clorofila. Este indicador apunta a una abundancia de organismos que hacen fotosíntesis en el punto de muestreo”, dijo la viceministra de Gestión Ambiental, Indhira de Jesús.
Para verificar si los microorganismos podrían tener alguna relación con las muertes de peces observadas, las muestras de agua se enviaron al laboratorio de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), resultando positivo para la especie Mycrocysti. “La presencia de ciertos tipos de algas y bacterias fotosintéticas puede resultar tóxica para peces y otras especies, cuando hay floraciones”, indicó.
Mencionó que a principios de junio de este 2023, técnicos del Ministerio de Medio Ambiente realizaron una inspección al embalse de la presa de Hatillo, en atención a una denuncia difundida en las redes sociales sobre la aparición de una coloración verde, denuncia en la que el PLD también participó.
En el video que presenta la denuncia, se alega que el fenómeno observado causa la muerte de ejemplares de peces juveniles que también fueron filmados.
Fuente: El Caribe