PLD se une a las demandas sociales del pueblo dominicano: empleo, seguridad y sueldos dignos

Editora

 


Nacional - PLD

En el marco de las próximas elecciones de febrero del 2024, el Partido de la Liberación Dominicana sigue creciendo en el ámbito político a costa de las organizaciones de origen respecto a sus bases, dirigencias y militancias. Tienen una organización estratégica por todo el país. 


Actualmente el PRM, la fuerza principal del país mengua tras las decisiones del Partido Revolucionario Dominicano. 


La historia del PLD


El PLD ha dominado el escenario político desde que comenzó a desvanecer el Partido Reformista Social Cristiano, luego de la firma del Frente Patriótico, durante la contienda electoral de 1996.


Actualmente, algunas firmas encuestadoras han planteado la ventaja de Fuerza del Pueblo por encima del PLD, sin embargo, la segunda fuerza política piensa que hay un virtual empate entre Abel Martínez y Luis Abinader.


La fundación del PLD se debe a Juan Bosch, en los años setenta, que se consolidó como la tercera fuerza política del país, salvo en los noventa que pasó a ser el segundo líder luego de la división del PRD.


Con el triunfo presidencial de Leonel Fernández en 1996 la suerte favoreció a  los peledeístas. 


Las encuestas que favorecen a Abel Martínez


En  caso de que las elecciones fueran hoy, Abel Martínez ganaría los comicios con un 33.40 por ciento, de acuerdo con datos de la encuestadora  D’ Ureña Marketing.


Durante febrero de este año, el candidato presidencial Abel Martínez encabezó  diez actividades en los Bajos de Haina, en el distrito municipal de Hatillo y la ciudad de San Cristóbal.


Recientemente Martínez marchó en Santo Domingo en favor de las demandas sociales de los trabajadores dominicanos, respecto al desempleo, la inseguridad y el alto costo de la vida para las familias dominicanas 


Fuente: D’ Ureña Marketing, PLD, NDigital 



#buttons=(Accept !) #days=(20)

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !