Internacional l México
Los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada en la Ciudad de México. Los tres jefes de Estado demostraron su cercana relación e intención de aumentar la cooperación, principalmente en temas económicos y migratorios. El presidente mexicano pidió a su homólogo estadounidense presionar al Congreso de su país para lograr una reforma migratoria y agradeció por estar abierto a realizar cambios en sus políticas.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, viajaron a México para reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para adelantar un encuentro diplomático, conocido popularmente como la cumbre de los 'Three Amigos'.
Luego de finalizar una reunión de varias horas en el Palacio Nacional de México, los tres jefes de Estado dieron una declaración conjunta.
Los discursos llamaron la atención por el uso constante de palabras como “cooperación”, “respeto” y “amigos” para exaltar la buena relación que goza el bloque actualmente.
Esta es la primera vez en 10 años que un presidente de Estados Unidos visita México.
Biden se muestra comprometido con los temas migratorios
Joe Biden fue el primero en pronunciarse y aprovechó para agradecer a AMLO por acoger la cumbre, luego de asegurar que la reunión “sentó bases” para impulsar el trabajo conjunto y el crecimiento de la región ante el mundo.
Expresó su interés para que la región sea “el lugar más competitivo, próspero y resiliente en todo el mundo”. El presidente Biden dijo que la construcción de una economía sólida sería la base para solucionar otras problemáticas de la región.
Biden agradeció a AMLO por “recibir” en su territorio a aquellos que son deportados por ingresar a Estados Unidos de manera irregular y aprovechó para hablar sobre la visita que realizó a El Paso, Texas previo a su llegada a México.
En la frontera, el presidente estadounidense dialogó con agentes migratorios y vio la situación que experimentan miles de migrantes a diario de primera mano.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos reportaron que durante el año fiscal 2022, detuvieron a un récord de 2,2 millones de personas que buscaban llegar al otro lado de la frontera.
La semana pasada, el Gobierno de Biden anunció una nueva política que permitirá el ingreso de hasta 30.000 migrantes mensuales provenientes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití, siempre y cuando lo hagan por vía aérea con el fin de descongestionar las fronteras terrestres.
Fuente: france 24