Brasil plantea triplicar los recursos para la adaptación climática ante creciente urgencia ambiental

Redacción


El país sudamericano impulsa un ambicioso paquete de financiamiento en la antesala de la COP30, con el objetivo de movilizar mayores fondos para proteger ecosistemas vulnerables y comunidades expuestas a fenómenos climáticos extremos.

Brasil ha presentado una propuesta ambiciosa para aumentar sustancialmente sus inversiones en adaptación al cambio climático, como parte de los compromisos que asumirá en su calidad de anfitrión de la COP30. Según fuentes gubernamentales, el plan contempla triplicar los recursos destinados a este fin, lo que implicaría un papel más activo en la movilización de financiamiento internacional, privado y multilateral para fortalecer la resiliencia del país.

El proyecto, que incluye la activación de mecanismos de apoyo para comunidades vulnerables en municipios del país y para países en desarrollo, surge en un contexto de creciente presión por parte de la comunidad internacional frente a la brecha entre los fondos disponibles hoy y los que se requieren para enfrentar eventos extremos como inundaciones, sequías y tormentas. El informe de la ONU sobre la brecha de adaptación estima que el mundo necesitará cientos de miles de millones de dólares anuales para 2035.

Este nuevo enfoque coloca a Brasil como actor clave en la gobernanza climática global, al proponer que tanto estados desarrollados como instituciones financieras internacionales y filantropía colaboren en la ampliación de recursos. La propuesta incluye acelerar la implementación de infraestructura verde, restauración de ecosistemas, mejora de sistemas de alerta temprana y programas de adaptación urbana y rural.

El desafío ahora reside en que los compromisos se traduzcan en acciones verificables, que haya un seguimiento riguroso, transparencia en los flujos financieros y una asignación eficaz de los recursos. Asimismo, el éxito dependerá de que la gobernanza del nuevo esquema sea robusta y cuente con participación de las comunidades más afectadas por el cambio climático. En la antesala de la COP30, Brasil busca que este paquete no quede únicamente en promesas, sino que siente precedentes para una nueva fase de la acción climática internacional.

Fuente: Reuters

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !