Internacional I EEUU
El presidente estadounidense, Joe Biden, manifestó que los datos de la economía son "una buena noticia para las familias trabajadoras". En su comunicado difundido por la Casa Blanca, estimó que, "aunque queda trabajo por hacer", el plan que trazó hace un año "para reducir el costo de vida y mantener un crecimiento estable y constante está funcionando".
"No hemos hecho más que empezar. (...) Nunca he sido más optimista de que nuestros mejores días están por venir", destacó el Jefe de Estado Demócrata.
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos sigue bajando y en mayo cayó, por undécimo mes consecutivo, y se situó en el 4 %, nueve décimas menos que en abril, según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
La caída es el segundo descenso más fuerte desde que el indicador comenzó a disminuir en julio de 2022 y el 4 % es la cifra más baja desde marzo de 2021. En términos mensuales, los precios subieron una décima.
Estos datos se conocen el día en el que arranca la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, en inglés), en la que decidirán si continúan subiendo los tipos de interés o si realizan una pausa.
En mayo, el índice de vivienda fue nuevamente el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, con una subida de seis décimas. Interanualmente ha aumentado el 8 % con respecto a mayo de 2022, en Estados Unidos.
Por su parte, el índice de alimentos aumentó un 0.2 % en mayo después de haber permanecido sin cambios en los dos meses anteriores. La subida interanual es del 6.7 %.
Además el índice de energía, por el contrario, disminuyó un 3.6 % en mayo debido a la caída de los principales índices de componentes energéticos y en un año los precios energéticos han bajado el 11.7 %.
En ese sentido la inflación subyacente, que mide la subida de los precios de consumo menos los de los alimentos y la energía, los más volátiles, subió un 0.4 % en mayo, la misma cantidad que en abril y en marzo. Situó su tasa interanual en el 5.5 %, dos décimas menos que en abril.
Fuente: El Economista.net