Nacional - JCE
Respecto al borrador de resolución para la aplicación del 20 por ciento de la reserva de las candidaturas, la Junta Central Electoral (JCE) ha destacado que antes la cuota fue nacional, ahora por el nivel de elección, la propuesta ha generado el rechazo de los partidos de la oposición,a demás del apoyo del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).
De acuerdo a la propuesta, un total de 2 mil 749 candidaturas que las organizaciones tendrán que escoger en octubre de este año, aunque solo podrán reservarse 550 y dividida en los distintos niveles de elección.
Serían 6 de 32 senadores; 38 de 190 diputados; 32 de 158 alcaldías; 233 de mil 164 regidores; 47 de 235 directores de distritos y el mismo número para subdirectores.
Por otra parte, los partidos de oposición Fuerza del Pueblo (FP) el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han referido el rechazo a la propuesta además de la aplicación del 20 por ciento para el liderazgo de los partidos.
En ese sentido, Dolores Fernández realizó un voto que propone que la cuota sea nacional y no sea del nivel de la elección.
La decisión del JCE está basada en la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) en el 2019, que expresa que la ley sea por cuota o nivel de elección y no a nivel nacional.
“En efecto, en aquellas demarcaciones en que los partidos políticos se hayan reservado posiciones y que el resultado de las primarias o procesos de selección a lo interno haya arrojado imposibilidad en cubrir la proporción de género para la presentación de las listas de candidaturas, entonces las reservas tendrán que ser utilizadas para cumplir con dicha proporción de género”, dijo el presidente de la JCE.
Fuente: Caribe