Nacional I RD
El Plano de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó este domingo el reglamento que crea el Procedimiento Administrativo Sancionador Electoral que detectará las infracciones rumbo a los próximos comicios en República Dominicana, basados en las leyes 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y 33-18 que expresa el actuar que deben tener las fuerzas políticas del país.
Por su parte, el reglamento pone en funcionamiento la Unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares que establece el marco legal de República Dominicana.
Al respecto, en los 5 capítulos y 41 artículos tiene presente lo siguiente:
Una unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones, tanto administrativas electorales, así como medidas de prevención, en los números 2023 y 33-18 (capítulo III); los procedimientos del poder cautelar de la JCE (capítulo IV); las comisiones de operativas y los procesos de capacitación del personal (capítulo V).
El reglamento no contempla los otros delitos electorales que competen a tribunales ordinarios penales y al Ministerio Público Electoral.
Las leyes fueron plasmadas en la sesión del Pleno del 23 de febrero de 2022.
Entrada en vigencia
Se cuenta con un plazo de 15 días para entrar en vigencia a partir de su publicación.
Funciones de la unidad
El organismo le dará curso correspondiente a las denuncias antes depositadas en la JCE, respecto a la comisión de probables infracciones administrativas electorales; además trabaja en coordinación de dependencias a nivel nacional cada una de las comisiones operativas y los enlaces en las circunscripciones electorales del exterior según indica el reglamento
Está en constante búsqueda de pruebas necesarias para las respectivas sanciones administrativas electorales, con la finalidad de adoptar las decisiones que correspondan.