Abel Martínez le "responde" a discurso de Abinader

Redacción

Nacional l Política

 Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP)  criticaron ayer el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional.

El virtual candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, criticó que muchos de los temas importantes para el país fueron omitidos por el presidente Abinader, y que los tratados no se reflejan en la vida de los más desprotegidos.

“Tenemos el costo de vida más alto registrado en décadas y el presidente en lugar de bajar la canasta familiar un 30%, como prometió en campaña, ha hecho todo lo contrario, pues esta ha registrado un aumento de un 21%, equivalente a unos siete mil cuatrocientos pesos, según cifras del Banco Central”, dijo Martínez en una rueda de prensa en el la casa nacional del PLD.

Iindicó que miles de productores del  sector agropecuario también han sido afectados por el aumento de las importaciones a un 66%, “perjudicando a miles de productores de arroz, papa, leche, carne de pollo, cerdo, cebolla y otros”.

El aspirante presidencial también cuestionó la implementación y el funcionamiento de Plan Guilliani, que iba a reducir la delincuencia a la mitad en dos años. “La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes pasó de 9.9% en 2019 a 12.5% en 2022, equivalente a un aumento de un 26%, en lo que va de este gobierno”, expresó.

Martínez sostuvo que además se ha debilitado el programa de formación docente para favorecer universidades propiedad de funcionarios, mientras faltan profesores y personal administrativo.

Aseguró que a tres años de gestión del Gobernante, los niños y niñas son afectados por el déficit en materia de infraestructura.

Respecto al precio de los combustibles, Martínez resaltó el incumplimiento a la promesa realizada por el presidente Abinader en la pasada rendición de cuentas sobre la modificación y ajuste de los hidrocarburos, a través de la reforma a la ley 122-00.

“Han dicho que es por la guerra entre Rusia y Ucrania, lo cual es otra mentira”, dijo, y agregó que el precio promedio del petróleo ha sido de 74.7 dólares por barril en estos tres años de gobierno de Abinader, significativamente inferior a los 93.2 dólares por barril que enfrentó el gobierno pasado de Danilo Medina.

Fuente: listin diario

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !