Nacional | JCE
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román
Jáquez Liranzo, expresó ayer su preocupación por la reducción del presupuesto
solicitado para el montaje de las elecciones de 2024, para las cuales se solicitó RD$18,742
millones, y apenas le aprobaron RD$8,011millones.
“Los requerimientos formulados para cubrir las necesidades
preelectorales y electorales de las elecciones a realizarse en el 2024 serán de
RD$7,717 millones. Los requerimientos formulados para unas eventuales
elecciones primarias a nivel nacional de los partidos políticos que lo
requieran en el 2023 unos RD$2,134 millones”, dijo Jáquez Liranzo.
Para los procesos internacionales, dígase oficinas de servicio
en el exterior, actividades de organización del voto y el empadronamiento de
medio millón de nuevos electores en el extranjero, el presidente indicó que
tendrá un coste de $521 millones “aproximadamente”, mientras a los partidos
políticos habría que entregarles RD$6,750 millones por la cuota que les asigna
ley.
Las cifras fueron detalladas durante un encuentro con
directores de medios impresos, donde también expuso cuatro preocupaciones
respecto a las elecciones presidenciales, municipales y congresuales
estipuladas para el año 2023 y 2024.
Entre las inquietudes están el presupuesto electoral, las
reformas a las leyes de Partidos Politícos y la de Régimen Electoral, las
actividades proselitistas en el período previo a la precampaña y la
desinformación.
La principal inquietud que abordó el funcionario fue acerca
del presupuesto para el proceso electoral, manifestando que estas se
“organizan” y se “pagan” en el año 2023 y con el presupuesto de ese mismo año.
“Para organizar las elecciones de 2024 y las primeras de
2023, la JCE tiene que tener los recursos suficientes y con tiempo para
celebrar las licitaciones nacionales e internacionales que se requieran para
tener los insumos con ocasión de estas elecciones”, afirmó.
Ante esto, el funcionario detalló que el presupuesto
electoral para el 2023 ha sido solicitado por un monto de RD$7,717 millones
para cubrir de manera “efectiva” todo lo necesario para las primarias, las
elecciones de febrero, de mayo y hasta para la segunda vuelta, explicando que
estas hay que “proyectarlas”.
“No se puede hacer una licitación u organizar un balotaje
esperando que concluyan las elecciones de mayo. Eso tiene que estar montado,
aunque no se use”, puntualizó Liranzo.
También añadió que la democracia y la JCE no puede jugar
ese riesgo. “Todo debe estar adjudicado y guardado por una segunda vuelta
electoral, si ocurriera”, reflexionó.
El titular de la JCE detalló que de los 7,717 millones de
pesos solo se han acreditado para el presupuesto del 2023, “2,500 millones de
pesos”, quedando pendiente 5,217 millones.
“Lo que se nos ha aprobado de lo solicitado es un 32%, con un déficit de
67%”, indicó.
Jáquez Liranzo también introdujo otra de las preocupaciones
para los comicios, referente a las actividades proselitistas en el periodo
previo a la precampaña.
Fuente: listín diario