Nacional | Migrantes
Las repatriaciones de ilegales, en su mayoría haitianos, que se han intensificado en los últimos días en poblaciones de la región Este, promedian de entre 800 y 1,000 por día.
Sin embargo, por el momento, estas medidas en la región oriental del país no se reflejan en los sectores de la construcción y el turismo.
En el caso de los haitianos, algunos, en su esfuerzo por escapar de las autoridades migratorias y de la Policía Nacional, han actuado con agresión y herido a inspectores de Migración.
El último de los casos ocurrió cuando un haitiano hirió y causó la fractura del brazo derecho al agente del ente migratorio, Arismendi Castillo, al intentar escapar del autobús donde fue introducido, en la carretera de El Coral.
Las heridas obligaron a que el agente fuera puesto en licencia durante un mes, debido a un golpe con un tubo.
Los operativos se realizan de forma sorpresiva e incluyen requisas en peajes, mientras que un 20 por ciento, o menos, de los capturados, es mujeres, y la mayor proporción, hombres.
Mientras, los operativos continuan en las zonas de Bávaro, Haití Chiquito, Cruce de Friusa, Higuey, Macao y La Otra Banda.
Las acciones no se han sentido en el sector construcción ni en los hoteles de la zona, debido a que la mayoría de los que hacen estas labores cuenta con visa y carnet, y esto evita que sean repatriados.
Castillo ha sobresalido como uno de los agentes más comprometidos y responsables en sus labores.
fuente: listín diario