Nacional | Gobierno
En una sesión especial del Consejo de Seguridad de la
Organización de las Naciones Unidas, el canciller Roberto Álvarez volvió a
advertir que la crisis humanitaria y de inseguridad que afecta a Haití no tiene
precedentes, por lo que es menester abordarla con la urgencia que amerita el
caso.
Ofreciendo mis palabras a nombre del gobierno dominicano ante la sesión de hoy sobre Haití del Consejo de Seguridad de la ONU. La asistencia del Consejo y de la comunidad internacional es urgente. pic.twitter.com/m7g3z1zIIo
— Roberto Alvarez (@RobalsdqAlvarez) October 17, 2022
“No hay tiempo que perder. Apelamos, una vez más, al
Consejo de Seguridad a que utilice todos los recursos y medios a su alcance,
para revertir el curso de esta situación y evitar de forma efectiva que la
misma desborde las fronteras de nuestro vecino país”, exclamó el diplomático
dominicano, al afirmar que este es un reclamo que hacen once millones de
haitianos ante el único organismo multilateral que tiene el mandato y la
responsabilidad de realizarlo.
Dijo que el mandato de este Consejo es claro, que es
mantener la paz y la seguridad internacionales, pero agregó que este principio
jamás será posible si un ciudadano no puede darle a su vecino un abrazo
fraterno en paz, como hoy en Haití, alimento esencial del espíritu humano.
El Ministro de Relaciones Exteriores recordó que República
Dominicana ha manifestado su respaldo y ha actuado acorde con la solicitud de
ayuda hecha por el primer ministro de Haití, Ariel Henry. Asimismo, destacó que
el país apoya firmemente un régimen de sanciones y de embargo de armas que sean
aprobadas por el Consejo de Seguridad, contra individuos e instituciones, tal y
como ya hizo el Gobierno dominicano.
“Como si tales calamidades fueran pocas, ha surgido un
brote epidémico de cólera en Haití que podría significar la pérdida de miles de
vidas adicionales. Por su forma de propagación y nefastos efectos, producidos
en el pasado reciente, la comunidad internacional debe actuar con presteza”,
acotó Álvarez.
Tal como recordó el canciller, República Dominicana ha
expresado que todos todos los esfuerzos de procurar un ambiente de paz en Haití
deben ser paralelos a un proceso político inclusivo, liderado por los propios
haitianos, en aras de alcanzar la necesaria unidad nacional, para abordar las
causas fundamentales de su prolongada crisis. “Sin embargo, nos encontramos en
un punto de inflexión, cuya prioridad es pacificar y llevar toda la ayuda
humanitaria posible para paliar la desesperación que vive la población
haitiana”, aclaró.