Internacional l Salud
Un informe de la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la concentración de casos de viruela del mono en una decena de países que suman el 88 % del total de los contagios. Entre ellos, hay tres sudamericanos.
De acuerdo con las cifras actualizadas, el mayor número de infecciones se dio en EE.UU., donde hubo 21.274. En segundo lugar se ubica España (6.749) y en el tercero está Brasil, con 5.525. Los primeros diez lugares los completan Francia (3.646), Alemania (3.511), el Reino Unido (3.484), Perú (1.724), Canadá (1.289), Países Bajos (1.172) y Colombia (938).
Un informe de la @opsoms advirtió sobre la concentración de casos de viruela del mono en una decena de países que suman el 88 % del total de los contagios. Entre ellos, hay tres sudamericanos (Brasil, Perú y Colombia).#CubaPorLaVida #LatirAvileño @Conavil_ECM @IzquierdoAlons1 pic.twitter.com/QYCYHrTvBH
— CONAVIL - Empresa de Construcción y Montaje (@Conavil_ECM) September 8, 2022
Además, el informe señala que de los casos reportados en las últimas cuatro semanas, el 71,4 % se dio en América, donde en 31 países fueron detectados 30.772 contagios y cuatro muertes.
En tanto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. reportaron un total de 56.026 infecciones en 102 países, de los cuales 55.515 corresponden a 95 Estados en los que la viruela del mono no había circulado con anterioridad.
Del total, según la OMS, el 98,2 % de los contagios corresponden a personas de sexo masculino, con una edad promedio de 36 años.
Respecto de cómo actuar frente al incremento de los casos, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, señaló que ante "la escasez de vacunas y sin un tratamiento eficaz", se deben "intensificar sus esfuerzos para prevenir la propagación del virus" en la región. "Tenemos los medios para desacelerar a este virus", aseguró.
Dado que las Américas presentan actualmente el mayor número de casos de viruela símica en el mundo, y que la COVID-19 sigue siendo una "amenaza importante" para la región, la prevención es clave para evitar infecciones y proteger la salud de las personas. https://t.co/swURBC7axc
— OPS/OMS (@opsoms) September 7, 2022