Internacional
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y figura destacada del partido Centro Democrático, falleció en la madrugada tras permanecer en estado crítico luego de un atentado armado ocurrido el 7 de junio en Bogotá.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios disparos, incluyendo dos en la cabeza. A pesar de las intervenciones neuroquirúrgicas de emergencia, su condición empeoró hasta el desenlace fatal. Su muerte ocurre en un contexto político tenso, a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026.
La Fiscalía ha detenido a seis personas vinculadas al ataque, incluido un menor de 15 años, aunque el móvil del crimen aún no ha sido confirmado. El presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe expresaron sus condolencias, mientras que la comunidad nacional e internacional reclama justicia.
Este magnicidio revive el oscuro pasado de violencia política en Colombia, recordando casos emblemáticos como el de la madre del senador, Diana Turbay, periodista asesinada en la década de los 90 durante la época más violenta del país.
El asesinato de Uribe Turbay abre una nueva etapa de incertidumbre para la política colombiana, mientras partidos y ciudadanos se preparan para la contienda electoral en un ambiente marcado por la polarización y la preocupación por la seguridad.