Misceláneo I Cultura
La cultura forma parte de la vida cotidiana y de las actividades diarias de la sociedad dominicana. "Creencias, tradiciones, ayudan a las personas a entender la realidad en la que viven, generan acción e invitan al pensamiento", de acuerdo a la socióloga Guisela Chernitzky, sobre la importancia de la cultura en las sociedades.
La cultura se hace y se aprende, forma parte de la complejidad humana, es evolución del ser humano, refiere la licenciada en sociología por la UNAM, es parte del progreso de las naciones y es por eso que el Ministerio de Cultura hizo su relanzamiento del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco de la celebración del legado intelectual, filósofo y escritor dominicano a quien le dedicó el galardón.
En palabras de la socióloga Chernitzky, “la cultura es un hábito que se aprende o asimila, está inscrito en nuestra historia de vida, el ser humano es un ser cultural”.
Durante el panel, “El legado de Pedro Henríquez Ureña”, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Cultura, estuvo encabezado por Germán, a quien acompañaron Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía; Ángela Hernández, directora general del Libro y la Lectura, y Fari Rosario, director de Gestión Literaria.
Al respecto, dijo que “el Ministerio de Cultura, es un ente responsable de su organización, logra una de las más grandes conquistas institucionales de los últimos años: el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña”, para los jóvenes talento que generen un cambio que promueve el progreso de la sociedad dominicana.
Fuente: Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador, Entrevistas, Presidencia