Internacional l ONU
Los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenaron la violencia que reina en Haití por las pandillas, se preocuparon por la propagación del cólera y algunos mostraron sus reservas sobre el envío de una fuerza extranjera para ayudar al Gobierno haitiano.
Helen La Lime, la máxima representante de la ONU en Haití, presentó un informe en el que afirmó que el cólera exacerba la actual crisis de seguridad, humanitaria, económica y política que enfrenta ese país, por lo que instó al Consejo de Seguridad a actuar y con decisión.
La Lime describió una situación sombría que se desarrolla en el país, con la rápida propagación de la enfermedad y las pandillas que siguen bloqueando Varreux, la principal terminal petrolera, lo que limita el funcionamiento de los hospitales y proveedores de agua.
dw_espanol: La #ONU llama a abordar el envío de fuerzas de intervención a #Haití
— HEADLINE NEWS VENEZUELA (@HEADLINENEWSVZL) October 18, 2022
La enviada especial de la ONU para Haití, Helen La Lime, lanzó el lunes al #ConsejodeSeguridad un llamamiento al envío de una fuerza internacional para mitigar el deterior… pic.twitter.com/l0Pcc28Cyg
Estados Unidos y México están impulsando dos resoluciones ante el Consejo de Seguridad. Una para establecer sanciones a las bandas y a quienes la financien. La segunda es apoyar el despliegue inmediato de una fuerza armada ajena a las ONU, limitada y de “alcance cuidadoso” para mejorar la situación de seguridad y permitir el paso de la ayuda humanitaria.
La misión estaría dirigida por un país socio con la experiencia "profunda y necesaria". “En última instancia, dicha misión dependerá del apoyo de los Estados miembros de la ONU, y este proyecto de resolución solicita explícitamente contribuciones de personal, equipo y otros recursos”, explicó la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield.
🇭🇹🎥 El Programa Mundial de Alimentos de la ONU declara una crisis humanitaria en Haití, que enfrenta a una lucha contra un brote de cólera entre la desnutrición, la violencia de las pandillas y la inflación
— EL PAÍS América (@elpais_america) October 18, 2022
🔗 https://t.co/ieNayjN1YO pic.twitter.com/WOLutrMtrJ
ft. diario libre