Nacional | Educación
El Ministerio de Educación de la República Dominicana
(Minerd) ejecutará un programa dirigido a garantizar la corrección de fallas
estructurales que hacen vulnerables los planteles escolares, así como para la
que los nuevos que se construyan cumplan con los estudios técnicos y de diseños
requeridos para evitar tragedias ante eventos sísmicos.
El ministro dijo que el Minerd y @ONESVIERD, acordaron iniciar un proceso de corrección de fallas en las escuelas, sobre todo en aquellas ubicadas cerca de la falla sísmica de la zona Norte. pic.twitter.com/hJeXQtlwr4
— Ministerio Educación RD (@EducacionRDo) October 20, 2022
La afirmación la ofreció el ministro de Educación, Ángel
Hernández, al dejar abierto el simposio “Escuelas resilientes ante eventos
sísmicos: desafíos en el contexto nacional”, que desarrolla desde este jueves y
hasta mañana viernes en la extensión de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) de esta ciudad de Puerto Plata.
Al respecto, el ministro Hernández expresó que “Hay un
compromiso de iniciar esos trabajos para garantizar que las escuelas tengan la
seguridad necesaria, para el bienestar de los niños y sus comunidades”.
Hernández dijo que el MINERD y la Oficina Nacional de
Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones
(ONESVIE), que dirige el ingeniero geólogo Leonardo Reyes Madera, acordaron
iniciar un proceso de corrección de fallas en las escuelas, sobre todo en
aquellas ubicadas cerca de la falla sísmica de la zona Norte.
“Se tiene identificada la situación de esas edificaciones,
ahora corresponde hacer las correcciones de lugar y evitar que haya eventos que
sean trágicos”, enfatizó el ministro de Educación, y a seguidas subrayó que “Si
algo que debe preocuparnos a todos es la seguridad de los niños”.
De su lado, Reyes Madera expresó que el simposio busca,
entre otras cosas, motivar políticas que procuren la construcción de mejores
edificaciones escolares para la seguridad de estudiantes, ya que la prioridad
es preservar la vida e integridad física de la ciudadanía, y en el caso
particular, de la familia docente.
(N Noticias)