Nacional | JCE
Por segunda vez en un lapso de 13 meses, la Junta Central
Electoral (JCE) advirtió este lunes a los partidos políticos sobre la prematura
precampaña electoral que realizan para las próximas elecciones de 2024, la que
por resolución este organismo su fecha de inicio se estableció para el 2 de
julio del próximo año 2023.
📢 ATENCIÓN Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos: La JCE ve con profunda preocupación el desbordamiento del proselitismo electoral que llevan a cabo y que amenaza gravemente con quebrantar la integridad electoral, pudiendo crear desafección en todo el sistema electoral. pic.twitter.com/LrTohlJuri
— JCE (@juntacentral) October 24, 2022
"La Junta Central Electoral, en su rol de máxima
autoridad de la administración electoral, ve con profunda preocupación el
desbordamiento del proselitismo electoral que llevan a cabo partidos políticos
y que amenaza gravemente con quebrantar la integridad electoral, pudiendo crear
desafección en todo el sistema electoral", advirtió en un comunicado
publicado en sus redes sociales.
Ante su "compromiso irrenunciable de cumplir y hacer
cumplir las normas electorales; mantener la confianza, la integridad electoral
y la igualdad de competencia de las organizaciones políticas en el proceso
electoral como base del fortalecimiento democrático", la JCE convocó a
los presidentes y secretarios generales de las organizaciones políticas a un
"encuentro-compromiso por la integridad electoral" para este jueves,
a las 10:00 de la mañana, en las sede del organismo.
Dos semanas después de la primera advertencia del año
pasado, el 13 de octubre de 2021, la Junta Central Electoral emitió la
resolución No. 28/2021, la cual dispone que el inicio de la precampaña de los
partidos políticos está prevista para el domingo 2 de julio de 2023.
En esta resolución, los miembros de la JCE indicaron que
previo a la precampaña, que abarca el período comprendido "entre la fecha
de entrada en vigencia de la presente resolución y el inicio formal de la
precampaña", los militantes de los
partidos, agrupaciones y movimientos políticos "podrán manifestar a lo
interno de sus organizaciones, el interés de aspirar a una precandidatura a un
puesto de elección popular y realizar las actividades que permitan exponer sus
intenciones a los miembros de sus respectivas organizaciones políticas, sin
formalizarla públicamente".
También detalla entre las prohibiciones "no difundir
arengas o realizar alusiones directas a la población a través de los medios de
comunicación y redes sociales por medio de publicidad pagada" y "no
autoproclamarse o anunciarse como precandidatos o candidatos".
"La Junta Central Electoral podrá adoptar cualquier
medida cautelar y dictar las admoniciones que estime procedente con ocasión de
una posible infracci6n a 10s dispuesto en la presente resolución", indica
el documento firmado por los cinco miembros de la JCE.
(Diario Libre)