Nacional | Gobierno
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes
(FDC), Iván García, afirmó hoy que el Presidente de la República, Luis
Abinader, “es el mandatario con mayor nivel de transparencia en la historia de
la República Dominicana” y ponderó, además, la fluida comunicación que mantiene
con el sector productivo.
“Tenemos que reconocer que es el Presidente que se ha
manejado con mayor nivel de transparencia en la historia de la República
Dominicana”, destacó García.
Asimismo, valoró el nivel de comunicación que sostiene el
jefe de Estado con el sector del comercio desde que asumió la conducción del
Estado, el 16 de agosto de 2020.
“En estos 26 meses de gobierno del Presidente Luis Abinader
tenemos que admitir que el Presidente ha elevado el nivel de comunicación con
nuestro sector comercio. Es un Presidente que siempre escucha a nosotros los
que estamos en contacto diario con el pueblo dominicano”, admitió García.
Respecto a la transparencia en el manejo de la administración
pública en la actual gestión, el presidente del gremio de los comerciantes
expuso que ello representa un gran paso de avance en materia de
institucionalización, reflejándose, agregó, en la independencia del Ministerio
Público.
En ese sentido, el empresario Iván García sostuvo que el
Presidente Luis Abinader ha dejado que los miembros del Ministerio Público
cumplan con su papel sin intervenir en ninguna de sus decisiones.
En torno al apoyo dado por el Gobierno a ese sector
comercial, dijo que a través de Promipyme se han facilitado 12,000 millones de
pesos a los miembros de la Federación Dominicana de Comerciantes en el país.
Por igual, resaltó el acuerdo de “Precios Justos”, suscrito con Pro-Consumidor
y su director ejecutivo, Eddy Alcántara.
Manifestó que la FDC cuenta con 432 asociaciones de
comerciantes distribuidos en el territorio nacional, las cuales en total
incluyen a 63,300 afiliados.
García habló en el acto donde el Ministerio de Interior y
Policía rubricó un acuerdo institucional con la Federación Dominicana de
Comerciantes (FDC), para ampliar la cantidad de establecimientos comerciales
donde se ofrecerán descuentos a los agentes del orden en sus compras, rebajas
que también se incrementan de un 6 % hasta un 10 % en todo el país.
El Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez,
y el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then
suscribieron el convenio junto al presidente de la FDC, Iván García, en un
hotel de esta capital, en ocasión de la celebración del 48 aniversario de la
entidad empresarial.
Se informó que todos los miembros de la Policía Nacional
que se encuentren registrados en la base de datos de esta institución recibirán
descuentos de un 10 % por la compra de productos en los establecimientos
afiliados a la FDC, previa presentación del carnet de identificación.
Con este nuevo acuerdo ya son más de 200 los
establecimientos afiliados que beneficiarán a los agentes policiales entre los
1,715 supermercados que agrupa la FDC en el territorio nacional, según reveló
el empresario Iván García.